Menu
DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Las concesiones no se ganan con quejas, sino con gestión

Las concesiones no se ganan con que…

*Ni suerte ni compadrazgo...

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo prioritario de pederastia por hechos en SCLC

AIIM y FRIP aprehenden a objetivo p…

- Por hechos ocurridos ...

Celebran la Libertad de Expresión con emotivo homenaje a periodistas en San Cristóbal

Celebran la Libertad de Expresión c…

San Cristóbal de Las Ca...

Eduardo Ramírez destaca la vigencia universal de Rosario Castellanos

Eduardo Ramírez destaca la vigencia…

- Asistió a la ceremoni...

Prev Next
A+ A A-

FGE desmantela antena receptora de imágenes de cámaras de video vigilancia, utilizada por la delincuencia organizada

 En seguimiento a la desactivación de 30 cámaras en Frontera Hidalgo y Suchiate

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, desmantelaron una antena receptora de señal y almacenamiento de imágenes de la delincuencia organizada, en seguimiento a la deshabilitación de 30 cámaras de video vigilancia que se encontraban instaladas en diversos puntos estratégicos de los municipios mencionados.

Durante esta acción, el grupo interinstitucional llevó a cabo el aseguramiento de equipo, consistente en dos cámaras de seguridad giratorias, seis antenas satelitales en forma de platillo, cuatro radios base, antena de radio, antena para rayo, estante metálico, lámparas suburbanas y de señalización y diversos tipos de cables.

La FGE lleva a cabo la línea de investigación, sobre una célula de la delincuencia organizada que con ayuda de las cámaras instaladas en la vía pública, secuestraban y extorsionaban a personas migrantes en los municipios de Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez y Suchiate.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia los grupos generadores de violencia en Chiapas.

#FGR

#prensalibrechiapas

Leer más ...

DESPLIEGAN BRIGADAS DE FUERZAS ARMADAS PARA APLICACIÓN DE VACUNAS A PERSONAL DE SALUD EN CHIAPAS

  • Publicado en Salud
  • •   Participarán activamente para aplicar la segunda dosis a profesionales de la salud de Arriaga, Tonalá, Huixtla y Tapachula

En apego al plan nacional de vacunación anti COVID-19, la Secretaría de Marina-Armada de México informó del despliegue de cinco brigadas que participan en la “Operación Correcaminos”, para la aplicación de la segunda dosis a profesionales de la salud en municipios del estado de Chiapas.
A las 14 horas de este miércoles 17 de febrero, los elementos de las fuerzas armadas salieron de las instalaciones de la 14 Zona Naval con sede en Puerto Chiapas para sumarse activamente a la aplicación de la vacuna al personal del sector salud que se encuentra en la primera línea de batalla contra esta enfermedad.
En este sentido, dos brigadas iniciaron su concentración a los municipios de Arriaga y Tonalá; mientras que los tres restantes acudieron a la BASANTAP en espera de las dosis que serán destinadas a la Jurisdicción Sanitaria VII, mismas que podrían aplicarse en los municipios de Huixtla y Tapachula.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México, participa en el despliegue operacional nacional para la distribución, resguardo y aplicación de la vacuna contra la COVID-19 y con ello refrenda su compromiso de servir a México.

Leer más ...

DESDE PUERTO CHIAPAS, CONMEMORA RUTILIO ESCANDÓN EL DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO

•    El gobernador destacó el apoyo y auxilio que la Secretaría de Marina ha brindado a la población tanto en la contingencia sanitaria como en las afectaciones tras las lluvias
•    Junto al comandante de la 14ª Zona Naval, el mandatario develó la placa en memoria del personal de Sanidad Naval fallecido en la lucha contra el COVID-19

Al participar en la ceremonia para conmemorar el Día de la Armada de México, en la 14ª Zona Naval, en Puerto Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su reconocimiento a las mujeres y hombres que conforman la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar), por luchar todos los días a favor de la seguridad y el bienestar de México.

Junto al comandante de la 14ª Zona Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas, el mandatario destacó el respaldo que han brindado a Chiapas en los momentos más complicados, como en las más recientes afectaciones por lluvias, donde desde el primer momento han auxiliado a las familias damnificadas, haciéndoles llegar alimentos y ayuda humanitaria, así como en la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Asimismo, hizo el pase de lista de honor al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar; y al teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, del Heroico Colegio Militar.

Durante este acto, realizado en reconocimiento a las y los integrantes del Sistema de Sanidad Naval por su compromiso en el combate al COVID-19, Escandón Cadenas y Caballero Rosas develaron la placa en memoria del personal que ha fallecido en esta lucha, montaron guardia de honor y entregaron oficios de ascenso, otorgamiento por mérito especial, mención honorífica y distintivo a integrantes de la Semar por servir a México en la contingencia sanitaria.

En representación del personal naval reconocido, el médico cirujano naval y director del Hospital Naval de Puerto Chiapas, Elías Cruz Aguirre, agradeció por enaltecer el trabajo de las mujeres y hombres de la Armada de México y refrendó el compromiso de seguir firmes para enfrentar la pandemia.

Cruz Aguirre resaltó que el Sistema de Sanidad Naval no bajará la guardia y seguirá con la labor estoica, pues aunado al esfuerzo de la población y las diferentes instancias, el desempeño de la familia naval ha sido importante para que Chiapas sea la segunda entidad del país en pasar al color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico.

Tras expresar el contexto histórico que dio pie a decretar esta fecha conmemorativa, el comandante de la 14 Zona Naval destacó que esta aportación es ejemplo de que a lo largo de los años, las y los marinos navales han contribuido a servir a la patria, tal como el Sistema de Sanidad Naval lo demuestra ante la contingencia, al mantenerse en la primera línea de batalla con disciplina y humanismo.

“Seguiremos honrando la gloria histórica que define la identidad de todo un pueblo que no se rinde y que lucha hasta alcanzar la anhelada victoria; hoy tenemos la oportunidad inigualable de recuperar la salud y el bienestar de las familias”, señaló al precisar que en cada una de las clínicas y hospitales navales del país, se colocará una placa que dé testimonio del incansable trabajo del personal que hizo valer el patriotismo, deber y lealtad con su pueblo.

Asistieron: el comandante de la 36 Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez; el jefe de Estado Mayor de la 14 Zona Naval, Lauro Leonardo Pérez Pérez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; el magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; la directora de la Clínica Naval de Tapachula, Elizabeth Rizo Barrios; la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda y el secretario de Salud municipal, Eduardo Medina Olivera, entre otros.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.